Programa de bienestar para empresas

Healthy Lifestyle

Una intervención online basada en la evidencia científica

Contacta con nosotros  

¿Qué es un estilo de vida saludable?

El Comité de Nutrición y Estilo de Vida del Consejo de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares del Colegio Americano de Cardiología (Aggarwal y col., 2018) propone que las principales formas de prevención de la salud son una dieta saludable, ejercicio físico y mindbody training, como mindfulness.

Estilo de vida saludable

¿Por qué mindfulness y estilo de vida?

Las personas que participan en un programa basado en mindfulness, o un programa de ejercicio físico y psicoeducación sobre alimentación, acuden menos al doctor al cabo de 5 años.

Klatt y col., 2016

Fomenta la consolidación de hábitos saludables

Reduce el malestar psicológico

Incrementa las habilidades interpersonales

Aumenta el bienestar y la calidad del sueño

Incentiva el entrenamiento en nuevas habilidades

Conlleva un efecto «virtuoso» en otras áreas vitales

¿Qué nos dicen los datos?

38,2 %

de los ciudadanos de la Unión Europea
sufre un trastorno psicológico cada año

Wittchen et al. 2011: ansiedad/estrés (14%), el insomnio (7%), depresión (6,9%)

El malestar se relaciona con una baja participación en el trabajo y un mal desempeño de las tareas

Lagerveld et al. 2010

30 %

El estilo de vida no saludable podría ser el responsable de hasta el 30 % de las pérdidas en que incurra el empleador por bajas laborales

Kanerva et al. 2017

40 %

es la prevalencia de dolor crónico en Europa
(40.96 % en España)

Todd et al. 2019

Nuestro enfoque

Desarrollamos programas basados en Mindfulness para empresas con el objetivo de formar a la plantilla en técnicas que mejoren su bienestar general y su gestión del estrés, incrementando sus capacidades de relación interpersonal, su resiliencia y actitud positiva frente al cambio y la incertidumbre.

Realizamos un seguimiento personal y tutorizado, midiendo el impacto de la intervención en la persona, teniendo en cuenta sus características únicas, y optimizando individualmente las metodologías adoptadas.

Nuestros servicios están fundados en el rigor y validación científicos, y son diseñados contando con la asesoría de algunos de los profesionales más reconocidos a nivel internacional.

Enseñar a que la gente se cuide

Porque esto les hace extremadamente resilientes
- Kempermann, 2019

Afrontamiento de estresores

Mediante mindfulness (resiliencia vs relajación)

Aumento del bienestar y la satisfacción

Aumenta la motivación y la capacidad de asumir riesgos

Una perspectiva integral del bienestar

Buscamos  generar nuevas habilidades psicosociales que permitan afrontar el estrés, aumentar la capacidad cognitiva e incrementar las conductas y hábitos saludables alrededor del ejercicio físico, la alimentación y el sueño.

Psicobiología del estrés

Psicobiología del estrés

Mecanismos psicobiológicos del estrés. Instrucciones para emplear prácticas en el día a día que permiten regular el estrés.

Entrenamiento en atención

Entrenamiento en atención

Técnicas para el establecimiento de una práctica estable de mindfulness a partir de diferentes tipos de prácticas.

Cambiar hábitos no saludables

Cambiar hábitos no saludables

Importancia de la regulación entre los ritmos de actividad y descanso y su función como práctica informal de mindfulness.

Estado corporal y del ánimo

Estado corporal y del ánimo

Ejercicios posturales sencillos en la rutina diaria. Se muestra el sorprendente vínculo entre la postura y el estado de ánimo.

Psicobiología del sueño

Psicobiología del sueño

Pautas para influir positivamente en el descanso nocturno. Efecto de la calidad de sueño en la salud mental y fisiológica.

Ejercicio físico y salud

Ejercicio físico y salud

Conocimiento básico sobre la influencia del ejercicio físico en la salud mental y fisiológica y rutinas para la práctica semanal.

Alimentación y salud

Alimentación y salud

Estudios científicos de lo que significa una buena alimentación y su repercusión en la salud a través de sus mecanismos biológicos.

nirakara-lab-azul

Plataforma e-learning

Una plataforma accesible desde cualquier dispositivo para disfrutar de gran variedad de recursos y materiales pedagógicos.

Resultados medibles 

En colaboración con nuestro departamento de investigación, se lleva a cabo una validación rigurosa del efecto que estos programas tienen en la persona que permite a la empresa conocer siempre el impacto de la intervención.

Los avances de la ciencia al servicio de las personas

Persona en el centro

En la investigación y en el desarrollo de los programas, la persona es protagonista de su propio cambio.

Evidencia científica

Las prácticas, pautas e instrucciones están derivadas de publicaciones científicas revisadas que avalan su eficacia.

Totalmente online

Contenidos accesibles en línea desde cualquier dispositivo con una experiencia de usuario adaptable e intuitiva.

Tutorización y acompañamiento

Sistemática gamificada de seguimiento del progreso del participante y acompañamiento por instructores especializados.

Inteligencia Artificial para adaptar el programa a la persona

Protocolos que predicen la participación y se anticipan al desenganche del programa, aumentando el engagement.

Medida del impacto multivariable

Analítica de datos y algoritmia para conocer el impacto del programa en variables de salud, psicológicas y de desempeño.