Ciclo de conferencias de Medicina del Estilo de Vida

Cátedra extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas
Universidad Complutense de Madrid

¡Inscríbete ahora!

Estilo de vida: una medicina para el siglo XXI

La Cátedra Extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid, creada en 2018 junto con el Instituto Nirakara, ofrece el “Ciclo de Conferencias de Medicina del Estilo de Vida”.

Investigación en estilo de vida y salud

La medicina del estilo de vida estudia cómo los hábitos y acciones cotidianas influyen en la salud a corto y largo plazo. El interés en este campo se ha disparado en las primeras décadas del siglo XXI.

Todo indica que el actual sistema de salud se irá transformando lenta, pero irrevocablemente en las décadas siguientes.

Datos recientes apuntan a que "más del 70% de las consultas médicas por enfermedades crónicas están causadas por estilos de vida no saludables", (Revista de Psicooncología, Vol. 14 Número, 2-3, 2017).

Su enfoque está basado en evidencia, que busca prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades reemplazando conductas no saludables por saludables.

hands-1044882_1920
“El médico del futuro no dará medicamentos, pero interesará a sus pacientes en el cuidado del marco humano, en la dieta y en las causas y prevención de la enfermedad”.

Thomas Edison
Inventor, científico y empresario

Ponentes de vanguardia

Este nuevo ciclo ha sido concebido como un foro multidisciplinar destinado a hacer avanzar la ciencia, recabando información de distintas áreas científicas de manera pionera en España en torno a este concepto, y que contará con ponentes de primera línea en campos como la neurociencia, la psicología positiva, el ejercicio físico, la salud mental, el sueño y la alimentación.

Las conferencias tendrán una periodicidad mensual. Serán a las 18.30 hora española, son gratuitas y se llevarán a cabo en formato online.

Conferencias online de acceso gratuito

Cátedra Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la UCM

Cátedra extraordinaria que nació en 2018 con la vocación de investigar el impacto del estilo de vida en la salud y el bienestar. Un medio para promocionar el I+D en la universidad con el ánimo de influenciar el tejido empresarial e institucional del mundo hispanohablante.

Presentación del Ciclo de Conferencias de Medicina del Estilo de Vida a cargo de Joaquín Goyache, rector de la UCM
Opciones frente al estrés

¿Opciones frente al estrés?

Nuestra forma de vivir condiciona en gran medida la manera en que gestionamos el estrés y el ritmo del día a día, ayudándonos a estar más fuertes o por el contrario pudiendo llegar a producir diversos trastornos, tales como depresión o ansiedad. En la actualidad la mayoría de guías de práctica clínica recomiendan cambios en el estilo de vida como primera línea de tratamiento. En consecuencia, el estilo de vida no es solo una cuestión de salud pública, sino también de gran relevancia clínica en el manejo terapéutico actual de la enfermedad, y en especial de las patologías crónicas. La medicina no solo perseguirá la ausencia de enfermedad sino que, más bien, tenderá a encontrar el mejor estado de salud posible de una persona, y esto incluye, evidentemente, la salud mental.

La clave es enseñar a que la gente se cuide porque esto les hace extremadamente resilientes - Kempermann, 2019.

Programa

 

¡Inscríbete ahora!

Preguntas frecuentes

Encuentra tus respuestas

Proceso de inscripción

Plataforma de recursos

Conexión a las conferencias

Organizadores

Investigación e Innovación

Este ciclo de conferencias es posible gracias a la colaboración entre

Nirakara Lab
Nirakara Lab
UCM

Conoce nuestro Blog